El Banco Central de la República Argentina (BCRA) a través de la Comunicación A 8144/2024, realiza una adecuación en el Sistema Nacional de Pagos.
Las entidades financieras y los proveedores de servicios de pago (PSP) que cumplan la función aceptación de pago con transferencia (PCT), adquirencia y/o agregación o subadquirencia NO podrán dar tales servicios de pago a comercios y demás personas humanas o jurídicas que figuren en la “Base de Contribuyentes No Confiables”.
Contarán con un plazo hasta el 16 de diciembre para cumplir con dicha medida.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) enviará notificaciones acerca de las altas y bajas en la citada base. Las entidades deberán negar o discontinuar el servicio de aceptar PCT o pagos con tarjetas de débito, crédito, compra o prepagas a quienes lo soliciten o lo tuvieran –en este caso, dentro del plazo de un 1 día hábil de recibida la información–, respectivamente.
Del mismo modo, la imposibilidad de operar en el servicio de pagos les traería a los comercios serias implicaciones para la operatividad, afectando su capacidad de ejercer el comercio y la potencial pérdida de fuentes de trabajo y estado de cesación de pagos.
Las CUITS incluidas en estas bases están limitadas debido a que se detectaron irregularidades que la entidad no pudo verificar o constatar, de esta forma, se recortará el uso de algunos servicios hasta tanto se verifiquen dichas irregularidades y la persona responsable pueda regularizar o explicar su situación.
Las empresas deberán consultar esta lista de forma periódica y bloquear los pagos de quienes estén incluidos en ella. Los comercios también se verán afectados, ya que no podrán aceptar pagos con tarjeta de estos clientes.